Comprar un escáner 3D: oportunidades y aplicaciones para tu empresa
Un escáner 3D es una herramienta que permite capturar la geometría y el color de un objeto para transformarlo en un modelo digital. Gracias a esta tecnología es posible manipular objetos reales en programas especializados, lo que abre la puerta a múltiples aplicaciones en la industria, la medicina o la educación. También se utiliza en campos como:
- Conservación de obras de arte y patrimonio.
- Control de calidad y metrología en ingeniería.
- Prótesis dentales y estudios odontológicos.
- Investigación arqueológica y reconstrucción de piezas antiguas.
- Levantamientos topográfi cos y estudios de terreno.
Control y precisión con la digitalización 3D
Adquirir un sistema de escaneo 3D supone ganar control en los procesos de producción. La nube de puntos que genera permite un análisis detallado de las piezas, con gran precisión en el control dimensional. Además, puede emplearse para escalar modelos previamente diseñados a mano.
Tipos de tecnologías de captura 3D
Existen dos grandes familias de equipos de digitalización:
- Con contacto: un palpador recorre la pieza para obtener su geometría. No suelen utilizarse en objetos artísticos, históricos o de valor, para evitar daños en su superficie.
- Sin contacto:
- Activos, que emiten una señal (láser, luz estructurada, tiempo de vuelo, etc.) y analizan su retorno.
- Pasivos, que no emiten señales, sino que detectan la radiación presente en el entorno, como la luz visible.
Qué tener en cuenta antes de comprar un escáner 3D
A la hora de evaluar qué equipo se ajusta mejor a tus necesidades, conviene prestar atención a factores como:
- Resolución.
- Precisión.
- Velocidad de escaneo.
- Rango de trabajo.
- Portabilidad.
- Capacidad de capturar texturas y colores.
Asesoramiento especializado
Si estás valorando incorporar un escáner 3D en tu empresa, en Sicnova podemos ayudarte a elegir el modelo más adecuado según tus objetivos. Además, ofrecemos soporte técnico y acompañamiento en la implementación para garantizar que saques el máximo partido a esta tecnología.